Si eres viajer@ habrás oído ya lo del CouchSurfing, pero, ¿tienes claro lo que es? Sofá, surf... ¿de qué demonios va esto?
Pues el CouchSurfing comenzó así: los surfistas que viajaban en busca de olas pedían a la gente poder dormir en sus casa, aunque fuera en el sofá (couch), y de tal gesto nació este movimiento que acoge cada día a más adeptos.Es una buena iniciativa para que gente local te enseñe su pueblo o ciudad (o enseñar la tuya) y poder dormir en casa de otros couchsurfers sin pagar nada a cambio, además de alojar a otros cuando te toque... Pero, el couchsurfing es más que un intercambio de favores, es conocer el mundo a través de su gente. El host (quien ofrece su casa sin ánimo de lucro) conoce a gente de otras culturas, y el surfer o viajero no solo duerme gratis, sino que también aporta sus vivencias y se nutre de la experiencia del hoster, quien puede guiarle durante su viaje.
Por supuesto, tanto el host como el viajero tiene unas pequeñas normas y obligaciones que se basan en el respeto mutuo. Esto no es un hotel, por lo que el host no está obligado a darnos de comer, hacernos la cama, o limpiar lo que ensuciamos.... El viajero debe colaborar en las tareas domésticas, comprar algo de comida, no quedarse más días de lo establecido... En resumen, ser educado y agradecido.
Si quieres formar parte de esta red de viajeros, lo primero que tienes que hacer es registrarte en la página (www.couchsurfing.org). Es muy sencillo y no tardarás nada, tan solo tienes que rellenar un formulario con tus datos personales, gustos e intereses... y subir unas cuantas fotos a tu perfil. ¡Nosotros ya tenemos el nuestro!
¿Quieres visitarnos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
MIL GRACIAS POR COMENTAR!!! Intentaremos responderte, aunque no sabemos cuando...